Páginas vistas

lunes, 4 de mayo de 2020

Campaña #YoMeCorono para recaudar fondos para la prevención y cura del coronavirus. Fundación lucha contra el Sida.

  • los donativos hechos a través de la página web www.yomecorono.com se destinarán a los proyectos de investigación del Dr. Oriol Mitjà, que tienen como objetivo el tratamiento precoz y la prevención de la Covid-19.
  • La iniciativa, promovida por la Fundación Lucha contra el Sida, cuenta con el apoyo de personalidades y influencers, que ayudan económicamente y difunden la campaña a través de sus redes sociales.
  • El equipo de investigadores también colabora con el IrsiCaixa, el BSC, el IRTA-CReSA y Grifols para desarrollar una vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2.

La imparable expansión del brote de coronavirus SARS-CoV-2, causante de la COVID19, hace necesaria una respuesta rápida por parte de la comunidad investigadora y de la sociedad en general. Por este motivo, la Fundación Lucha contra el Sida creó en Marzo una campaña llamada #YoMeCorono con la que invita a todo el mundo a colaborar económicamente para poder hacer frente a la epidemia.

Los donativos, que se pueden hacer a través de la página web www.yomecorono.com, irán destinados a los proyectos de investigación dirigidos por el Dr. Oriol Mitjà, médico e investigador de la Fundación Lucha contra el Sida y el Hospital Germans Trias, con el objetivo de reducir la transmisión comunitaria del nuevo coronavirus y así frenar la epidemia.

La campaña cuenta con el apoyo de los actores Candela Peña, Natalia Sánchez, los hermanos Marc y Aina Clotet, Alejo Sauras y Nausicaa Bonnín, deportistas como Rudy Fernández, y muchas otras personalidades que ya han participado. “Cantantes, influencers y deportistas muy conocidos se sumarán en los próximos días, lo que nos permitirá hacer llegar el mensaje a cientos de miles de personas, quizás millones”, explica Marc Clotet, que ha participado activamente en la iniciativa.

Una estrategia científica combinada
En un estudio iniciado, donde también colaboran el Departamento de Salud de la Generalitat de Catalunya, el Instituto Catalán de la Salud y varios laboratorios farmacéuticos, participarán cerca de 3.000 personas entre casos positivos y contactos. “Los primeros resultados, esperados a principios de abril, tienen potencial para plantear cambios en las medidas preventivas de aislamiento y movilidad a nivel global”, asegura Mitjà.

A los afectados por la Covid-19 se les administrará Darunavir, un antiviral habitual contra el VIH, para reducir la cantidad de virus en la sangre y por tanto la capacidad de transmitir el virus. Por otra parte, a las personas que hayan estado en contacto, se les dará como tratamiento profiláctico hidroxicloroquina, normalmente utilizado para prevenir la malaria

En paralelo, desde el Servicio de Enfermedades Infecciosas del Hospital Germans Trias, la Fundación Lucha contra el Sida y el Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa, los tres liderados por el Dr. Bonaventura Clotet, un equipo de investigadores formado por Roger Paredes, Julià Blanco, Jorge Carrillo y Nuria Izquierdo, en colaboración con el Alfonso Valencia y Víctor Guallar del Barcelona Supercomputing Center (BSC), Quim Sagalés y Júlia Vergara del IRTA-CReSA, y el equipo de la farmacéutica Grifols, también trabajan para poder desarrollar vacunas que permitan una solución a largo plazo y de este modo evitar nuevos brotes de la enfermedad.

No hay comentarios:

SAL DE DUDAS.

http ://www.saldedudas.info/index.php/es/   La APP Sal de Dudas, te ofrece juegos, videos e información sobre Vih y otras enfermedades de tr...